Certificado de profesionalidad

Competencia general:

Determinar itinerarios en barrancos y guiar usuarios por barrancos de cualquier tipología y dificultad, utilizando técnicas y materiales específicos de la actividad, en condiciones de seguridad y respeto al medio ambiente, adaptándose a los usuarios, consiguiendo su satisfacción, la calidad del servicio y en los límites de coste previsto.

Validez:

El certificado de profesionalidad de “Guía por barrancos secos o acuáticos”, tiene carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
Los certificados de profesionalidad son expedidos por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.
Este certificado de profesionalidad tiene nivel de cualificación 2 y está regulado por el Decreto 982/2013, de 13 de diciembre

Relación de unidades de competencia que configuran el certificado de profesionalidad:

  • Elaborar recorridos por barrancos.
  • Progresar con eficacia y seguridad por barrancos de cualquier tipología y dificultad.
  • Guiar y dinamizar a personas por itinerarios de barrancos.
  • Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.

Ocupaciones y puestos de trabajo relacionados:

  • Monitor en campamentos.
  • Guía en actividades de barrancos.
  • Equipador de rutas de barrancos.
  • Mantenedor de instalaciones de «rápel» y pasamanos de barrancos.
  • Diseñador de itinerarios terrestres hasta media montaña.

Ámbito profesional:

Desarrolla su actividad profesional en el ámbito de actividades deportivo-recreativas en la naturaleza y en el del turismo activo, deportivo o de aventura, en las áreas de programación, organización, desarrollo, seguimiento y evaluación de itinerarios por barrancos para todo tipo de usuarios.
La actividad profesional se realiza tanto de forma autónoma como contratada, en el ámbito público, ya sean administraciones generales, autonómicas o locales, y en el ámbito privado, con clientes particulares y en grandes, medianas y pequeñas empresas, tales como:

  • Empresas de ocio activo, deportivo o de aventura.
  • Empresas turísticas: hoteles, camping, albergues, casas rurales.
  • Agencias de viaje.
  • Estaciones de esquí con oferta complementaria de actividades fuera de temporada.
  • Refugios y albergues de montaña.
  • Centros escolares y empresas de servicios de actividades extraescolares. Casas de colonias, granjas escuela, campamentos.
  • Federaciones deportivas y clubes deportivos y sociales. Compañías de guías.
  • Empresas de gestión de parques naturales.
  • Empresas de servicios de formación de recursos humanos.

Requisitos:

  • Estar en posesión del título de la ESO o realizar prueba de acceso.
  • No es necesario que el alumno aporte ningún material específico de barrancos.
  • Realizar el pago de la reserva (100€ a descontar del precio del curso).

Precio:

  • Precio del curso: 1800 €
  • Descuentos:
    • Desempleados: 80€
    • Inscripciones conjuntas (dos o más): 120€ por inscripción
  • Consulta nuestra política de pago flexible en varias cuotas

 

Más información

Solicítanos más información

Reserva tu plaza

Guía de Barrancos