Descripción
TRADICIONALES
Líneas de vida
Existen dos tipos de línea de vida para parques:
Línea discontinua (o “tradicional”)
Línea continua.
La diferencia entre ambas, radica, en que en las líneas discontinuas, el usuario está obligado a cambiar los mosquetones de un cable a otro en las plataformas, cuando se cambia de juego o reto. Sin embargo, en las líneas de vida continuas, el usuario una vez entra en el parque, no puede desconectarse ni voluntaria ni involuntariamente, haciendo el recorrido más seguro, puesto que no puede existir error humano en el cambio de juego o reto.
Por supuesto, las líneas de vida tradicionales (o discontinuas), son seguras, de hecho llevan utilizándose muchos años en parques de aventura y a día de hoy siguen instalándose en multitud de parques, no solo por ser más económicas que las continuas, sino porque aportan a los usuarios, un extra de responsabilidad y manejo de material, implicándolo en el aprendizaje de la técnica necesaria.
En Vivak Nature os asesoramos en la elección más adaptada a vuestras necesidades, así como de cada componente del parque, para que esté configurado con la mayor precisión y ajuste a las preferencias del cliente.
CONTINUAS
Plataformas:
Nuestras plataformas están diseñadas, construidas e instaladas con el máximo respeto al entorno natural, no causando daños en los árboles en los que se instalan.
Las plataformas se mantienen fijas en los árboles por un método de compresión, evitando así tener que dañar los árboles atravesándolos con varillas, tornillería o similar.
Este método de instalación de plataformas, cumplen la norma UNE EN 15.567, requisito que todo instalador de parques debería cumplir, puesto que sus exigentes directrices hacen que los parques sean seguros para los usuarios.
Vivak Nature S.L. realiza la instalación de las plataformas con materiales homologados con marcado CE, maderas con tratamientos especiales de exterior Autoclave, tornillería sin fin (para compresión de la base) galvanizada y tornillos de unión de tablas torx para una fijación extrema.
Esta madera, no necesita ningún tratamiento posterior ni mantenimiento, evitando así, tener que tratarlas con barnices o pinturas especiales.
Nuestros parques de aventura se adaptan perfectamente al entorno natural donde se instalan, causando así un bajo impacto ambiental y visual, respetando al máximo la fauna y flora autóctonos del lugar.
Juegos/retos:
En Vivak Nature S.L. ofrecemos multitud de juegos diferentes, donde el límite solo está en la imaginación.
En nuestros parques instalamos varios circuitos de diferentes dificultades, para adaptarse a todo tipo de usuarios, independientemente de la edad y la preparación física o psicológica de los mismos.
Somos constructores de juegos y retos, por lo que podemos materializar cualquier idea que se nos plantee, plasmándola primero en la mesa de diseño para trasladarla después a la realidad, creando parque únicos y totalmente adaptados a las necesidades y gustos de nuestros clientes.
Tirolinas, puentes tibetanos, puentes colgantes, puentes del himalaya, balancines, lianas, pasarelas de troncos, pinódromos, etc… estos son solo una pequeña muestra de todos los juegos/retos que incluiremos en el diseño del parque, donde el cliente tiene la última palabra para intercambiarlos, eliminarlos, crear nuevos o diseñar los suyos propios.
Para mayor seguridad de los usuarios, siempre instalamos un circuito de training, donde aprenderán a manejar el equipo necesario para la realización de las diferentes actividades del circuito.
INFORMACIÓN
Solicitar más información